Mostrando entradas con la etiqueta Cachi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cachi. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2013

Una estudiante de ingeniería capta un ovni en Cuesta del Obispo, Salta

El objeto desconocido captado por la estudiante

La imagen fue capturada por una estudiante de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, a plena luz.


Jimena López Morillo tiene 18 años y estudia ingeniería civil en la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Entre sus haberes cuenta con una medalla de bronce obtenida en las Olimpíadas de Física realizadas en octubre del año pasado en Córdoba, siendo la única mujer, hasta ahora, con premios en estas competencias.
Por eso, esta joven, que es absolutamente racional no le encuentra explicación a lo que tiene entre sus manos: la foto de un objeto volador no identificado (OVNI), tomada por ella misma y en la que se aprecia una figura de material sólido surcando el espacio, de grandes dimensiones, sin producir ruido alguno.
“El sábado 14 de septiembre a eso de las 11.45, cuando volvíamos de Cachi con mis padres, por el Valle Encantado, en la Cuesta del Obispo, yo fotografié ese maravilloso paisaje en el que se podían observar las nubes debajo nuestro. Hice tres tomas con una diferencia aproximada de 10 segundos cada una con la cámara Nikon semiprofesional de mi papá. Llegamos a Cerrillos y nos fuimos a almorzar a lo de mi abuela. Ahí yo me puse a ver las fotos en la computadora pero sin bajarlas de la cámara. Entre todas la vi una en la que se observa un objeto del tipo que la gente describe como un OVNI, pero realmente no sé qué es”, dijo asombrada.
Al ser una triple secuencia, la estudiante descartó que se tratase de alguna basura en la lente de la cámara, o algún otro elemento externo. Lo concreto es que, en este caso, como en otros, la joven no vio el objeto mientras tomaba la fotografía, lo que da la pauta de la velocidad con la que se movía el OVNI. “Yo soy absolutamente racional, y si no fuera que la foto la tomé yo, no lo podría creer”, afirmó Jimena.

Prototipo del imaginario colectivo

No es el primer caso, en que turistas o fotógrafos amateurs capturan imágenes de paisajes en donde luego aparecen estos objetos que el ojo humano no los pudo ver. “Yo saqué la foto al paisaje, y en ese momento no noté nada raro en el cielo”, puntualizó Jimena.
“Nunca me despertó curiosidad el tema de los fenómenos OVNI aunque soy aficionada a la astronomía, pero esto de los platillos voladores nunca ha sido parte de mis intereses y por ello es que no sé nada en torno a estos misterios. Yo soy muy racional y le busco explicaciones a todo, pero a esto no le encuentro. Hay gente que ha visto la foto y me dice que es una nave extraterrestre, pero hay otros que aseguran que debe haber 'otra' explicación. Sin embargo, nadie me dice cuál es esa última. Lo concreto es que no existe quien pueda decir nada al respecto”, consideró la universitaria, quien se inclina a pensar que la imagen que capturó su cámara es una máquina voladora silenciosa creada por el hombre. “A veces pienso que nos ocultan muchas cosas...”, señaló la joven.
“Lo que me llama la atención es que la imagen del objeto es tal cual la describe la gente que dice haber visto un OVNI... con forma de platillo pero en este caso en la parte superior parece tener una especie de antena y en el lado inferior igual... es como el prototipo de lo que el imaginario colectivo describe como una nave extraterrestre. Lo real es que era un objeto no identificado...”.

Una localidad visitada

Cachi parece ser el lugar preferido de los “extraterrestres” es por eso que son muchas las personas que se llegan hasta la localidad calchaquí con el propósito de realizar avistamientos de ovnis. Algunos dicen haberlo logrado, pero nadie puede explicar certeramente qué es lo que han visto. Incluso, en Cachi Adentro hay un ovnipuerto construido por el suizo Werner Jaisli que consiste en dos estrellas, una central de 36 puntas y 48 metros de diámetro y al medio de esta otra menor de 12 puntas, de acuerdo a las palabras del autor, quien asegura que lo construyó porque recibió una orden telepática enviada por alienígenas.

Fuente: www.eltribuno.info/salta/324687-Estudiante-saltena-fotografio-un-impresionante-OVNI-en-la-Cuesta-del-Obispo.note.aspx

martes, 19 de marzo de 2013

Las huellas del ovni en Tin Tin, en Salta, se transforman en atractivo turístico

Las huellas dejadas en el asfalto por el ovni.

El lugar se convirtió en una parada de notable interés para los turistas. Están a una distancia de 7,6 kilómetros del comienzo de la recta.


Desde que se publicó la noticia de la aparición de las marcas, los turistas que transitan el camino a Cachi hacen una parada obligada en el sitio donde la imaginación puede dibujar una araña.
Las extrañas huellas se pueden ver sobre el asfalto de la ruta nacional 33 a 7,6 km de iniciada la recta de Tin Tin rumbo a Cachi.
Las marcas están sobre el trazado del antiguo camino incaico, tienen una profundidad de 2 cm y los restos del asfalto se encontraron esparcidos en un radio de 10 metros.
“Los pasajeros me piden que paremos en las huellas que dejó el OVNI y ya se transformó en una parada obligada en el trayecto rumbo a Cachi”, comentó el guía y chofer de una empresa de turismo que prefirió no dar su nombre. “Nadie quiere dejar de fotografiar las huellas y algunos pasajeros sostienen que los celulares dejan de funcionar en el lugar”, manifestó con sorpresa el chofer que cubre el recorrido con una frecuencia diaria. La cinta asfáltica no presenta irregularidades en esta parte del camino lo que permite que las huellas sean notorias a simple vista.

A gran velocidad

Todo comenzó la madrugada del 16 de febrero, cuando el remisero Pablo Velis, que hace el recorrido habitualmente entre Salta y Cachi, vivió una experiencia de características extraordinarias y relató lo siguiente: a las 5,15 observó una luz de color azul y amarilla de una increíble intensidad que permanecía inmóvil sobre la ruta; al aproximarse, la luz se desplazó a gran velocidad hacia la serranía conocida por los lugareños como “paleta del pintor salteño”, luego tomó altura y ya no la volvió a ver; cuando pudo reaccionar despertó a los pasajeros que trasladaba pero estos no pudieron ver nada, todo fue muy rápido.
“Al llegar a Cachi le comenté el suceso a mis compañeros que lo tomaron como un chiste y preferí callar, pero la verdad es esa y no tengo porque ocultarla”, señaló el remisero Velis. Al otro día, cuando regresaba a Salta notó con sorpresa unas huellas en forma de araña sobre el asfalto en el mismo lugar donde vivió el evento y las fotografió.

Fuente: http://www.eltribuno.info/Salta/262496-Huellas-de-supuestos-ovnis-en-Tin-Tin-un-atractivo-turistico.note.aspx

lunes, 4 de marzo de 2013

Aparecen huellas misteriosas sobre la ruta 33, en la provincia de Salta

Extrañas marcas sobre el asfalto.

Las marcas quedaron sobre la cinta asfáltica de la recta de Tin Tin, antiguo trazado incaico.


En la ruta nacional 33 que conduce a Cachi, precisamente a 7 kilómetros desde donde se inicia la recta de Tin Tin, aparecieron unas extrañas huellas que se hicieron notorias desde el principio de esta semana.
En coincidencia con estas marcas, el remisero Pablo Velis, que hace el recorrido periódicamente entre Salta y Cachi contó una experiencia de características extraordinarias. A las 5.15 de la mañana del viernes 16, cuando transitaba los primeros kilómetros de la recta de Tin Tin, una luz roja azulada de fuerte intensidad iluminaba la cinta asfáltica; cuando se aproximó, la luz se desplazó a gran velocidad hacia la serranía conocida por los lugareños como “paleta del pintor salteño”, luego tomó altura y ya no la volvió a ver; cuando pudo reaccionar despertó a los pasajeros que trasladaba y les relató lo sucedido. Al otro día regresó y notó con sorpresa unas huellas en forma de araña sobre el asfalto en el mismo lugar donde había vivido la experiencia. El lugar donde se visualizan las extrañas marcas están a 7,6 kilómetros de iniciada la recta con rumbo a Cachi.
Velis sacó unas fotos y se las acercó a Antonio Zuleta, un obsesionado estudioso de estos fenómenos desde hace 20 años.

Una ruta sin desperfectos

Las marcas tienen una profundidad de 2 centímetros y están en un radio de aproximadamente 10 metros. “Las marcas son similares a los ‘agrogramas’ que aparecieron en Chicoana sobre un cultivo de trigo, pero estas huellas quedaron registradas sobre una superficie mucho más dura. La ruta no tiene desperfectos en esta parte del trayecto como para asociarlos con fallas propias del trazado. Hay restos de la carpeta asfáltica esparcidos en un radio de 20 metros”, señaló Zuleta.
Cachi es una zona donde han aparecido frecuentemente agriglifos y ovnis.



Fuente: www.eltribuno.info/salta/256472-OVNI-aparecieron-extranas-huellas-sobre-la-ruta-33.note.aspx