Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2014

Perú reabrió su oficina de búsqueda ovnis

Los ovnis en Perú

El Departamento de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos volvió a operar ante el continuo avistaje de objetos voladores no identificados


Un objeto volador no identificado (ovni) puede ser cualquier cosa: un vuelo no autorizado, una luz, un drone o avión no tripulado, una ilusión óptica, la nave de un extraterrestre. En definitiva, algo que vuele y no sea un pájaro o un avión.
"Cualquier objeto aéreo que navegue dentro del espacio nacional cuyo vuelo sea ilícito, anómalo y cuya naturaleza no sea identificable, representa una amenaza para la seguridad y navegabilidad aérea civil y militar. Por ello la Fuerza Aérea del Perú (FAP) tiene la obligación de investigar estos fenómenos a fin de salvaguardar el orden y el correcto uso de los corredores aéreos nacionales", le dijo a BBC Mundo el ministro de Defensa peruano, Pedro Cateriano.
De esta manera, el gobierno recientemente reabrió el Departamento de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos (Difaa), a cargo de la propia Fuerza Aérea. Si dentro de esas naves o luces viajan extraterrestres no es asunto del departamento, y las creencias o deseos de sus investigadores con respecto a este tema forman parte de su vida privada.
En esta oficina se investiga cualquier fenómeno u objeto que pueda poner en peligro a un avión de combate o de pasajeros. Sin embargo, la mayoría de casos registrados no pueden explicarse y abren, nuevamente, los signos de interrogación ante señales de vida fuera del planeta.

Una luz extraña

Suena el teléfono de la Difaa y un técnico toma nota de la información. Más de una vez ha llamado alguien diciendo que mantiene contactos con extraterrestres y que su misión es salvar el mundo. Este tipo de llamadas no suelen tomarse en cuenta.
"Nosotros no tenemos manera de saber qué es si no analizamos las imágenes o los videos que nos envían, además de los cuestionarios que deben rellenar los testigos", le dijo a BBC Mundo Marco Barraza, investigador y miembro del equipo de Difaa.
Si alguien reporta una luz extraña, lo primero que hacen es contrastar la información con las torres de control de los aeropuertos más cercanos. "La idea es activar un protocolo y crear un registro. Eso es prevenir un accidente", explicó.
El consejo consultivo de la Difaa está formado por ocho civiles (un astrónomo, un arqueólogo, un sociólogo, un ex piloto, un físico, un filósofo, un comunicador, un sociólogo) y dos militares. Ellos son los encargados de hacer las evaluaciones y preparar un informe para la Dirección de Intereses Aeroespaciales (Dinae).
El objetivo es contar con un registro. Existen ciertas constantes: esferas, objetos alargados, cilindros, diamantes y triángulos luminosos. También se repiten los lugares donde aparecen, casi siempre cerca de zonas arqueológicas.
¿Qué son? ¿Vienen de otros mundos? Hasta que no puedan palparse y estudiar su naturaleza, el misterio quedará sin resolver.

Un evento repetitivo

El comandante en retiro Julio Chamorro forma parte del consejo consultivo de la Difaa. Chamorro fue el fundador y jefe la Oficina de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos (OIFAA), que funcionó entre 1999 y 2005, y el primer militar en manifestar la necesidad de investigar estos fenómenos.
Los motivos que Chamorro argumentó frente a sus superiores para abrir una oficina que estudiara posibles naves extraterrestres se sustentaban en el capítulo XII de la Constitución, donde se establece el deber del Estado de garantizar la seguridad de la Nación a través de sus Fuerzas Armadas.
"Los oficiales que trabajábamos en la base militar de La Joya estábamos acostumbrados a los avistamientos. Había un evento que se repetía cada diciembre. Lo llamábamos la estrella de David porque no sabíamos qué era esa luz potente que nos apuntaba de día y de noche. También existía la llamada ciudad perdida: a lo lejos se veía una ciudad iluminada que se iba alejando conforme te acercabas. Era tan frecuente que dejó de tener importancia", le dijo Chamorro a BBC Mundo.

Fujimori vio una bola luminosa

En ese entonces circulaba un rumor. El entonces presidente Alberto Fujimori solía ir de pesca al río Amazonas en un avión de la FAP. Dicen que mientras pescaba, una bola luminosa salió del río y voló hacia los aires. Fujimori y su equipo lo vieron, pero acordaron no decir nada al respecto.
"Es verdad, ocurrió", afirmó Chamorro. Marco Barraza corrobora la anécdota. ¿Fue por este motivo que la oficina pudo abrirse? Según Chamorro, "posiblemente eso ayudó a que se tomara la decisión (de abrir la oficina)". ¿Para qué ha servido toda la información recolectada, tanto en la primera oficina como en el actual departamento?
"Lo importante es la aceptación del público y las ganas de contar sus experiencias. Esto es algo que involucra a toda la humanidad y nadie está excluido de lo que está sucediendo", finalizó Chamorro. En Perú se critica poco este tipo de programas, a menos que incurran en grandes gastos o se revele alguna equivocación importante.

En la región

Perú no es el único país en la búsqueda de una explicación sobre los fenómenos aéreos anómalos. En Chile está el Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (Cefaa); en Argentina, la Comisión de Estudios Fenómeno Ovni (Cefora) y en Uruguay, la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (Cridovni).
"Algunos países de la región han establecido alianzas con la finalidad de intercambiar información especializada de manera estratégica, a fin de unir esfuerzos en la investigación sobre estos temas", afirmó el ministro de Defensa, Pedro Cateriano.
"Sin embargo, el Perú se encuentra hoy en plena capacidad de analizar e investigar esta fenomenología de manera autónoma e independiente, y solo de manera excepcional apelaría a un intercambio de información con países vecinos a fin de cotejar datos para obtener conclusiones más precisas", agregó.
Y mientras no se llegue a una conclusión más precisa, el comité consultivo de la Difaa esperará a que vuelva a sonar el teléfono para abrir otro expediente que, tal vez, algún día aclare la duda: ¿Y si no estamos solos?.

Fuente: www.lanacion.com.ar/1661512-peru-reabrio-la-oficina-de-busqueda-de-ovnis

lunes, 20 de enero de 2014

Fotografían ovnis en el centro de Lima

Ovnis en la noche de Lima

Las imágenes están siendo investigadas. Algunos aseguran que se trata de objetos reales que estaban en el ceilo mientras otros dicen que son reflejos en la lente de la cámara.

¿Reflejos en la cámara o platillos reales?

Al promediar las 11 y 30 de la noche del sábado, fueron captados con una cámara fotográfica objetos no identificados en el Centro de Lima, sobre la Catedral y Palacio de Gobierno.
En las imágenes, tomadas por una periodista de RPP Noticias a manera de secuencia, se pueden observar objetos resplandecientes de forma ovalada o cónica que no se mantienen en el mismo lugar.
La toma correspondiente de la Catedral de Lima muestra cuatro objetos extraños sobre el edificio mientras que en la foto registrada al costado de Palacio de Gobierno se aprecia un objeto de luz celeste que es seguido de otros objetos de color blanco.
Anthony Choy, investigador de fenómenos paranormales, indicó que se necesita una ardua investigación para determinar la verdad, sin embargo, deslizó que se puede deber a un fenómeno denominado "lens flare" que genera luces en fotografías.

Fuente: www.rpp.com.pe/ovnis-centro-de-lima-foto_663059_4.html

miércoles, 30 de octubre de 2013

La Fuerza Aérea Peruana dice que el 5% de los avistamientos son ovnis

Así lo informó la Fuerza Aérea del Perú, que relanzó su Oficina de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos, creada en diciembre de 2001.

Extraños objetos en los cielos de Perú

Según estadísticas internacionales, el 5% de los avistamientos en el mundo se tratan de Objetos Voladores no Identificados (OVNI), informó la Fuerza Aérea de Perú (FAP), que hoy relanzó su Oficina de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos, departamento creado en diciembre de 2001.
“A raíz de la coyuntura internacional y nacional, obliga a que tengamos participación activa en cuanto a poder desarrollar una entidad que pueda hacer el estudio, verificación, registro de todo reporte que tuviesen la población en general”, explicó el coronel Julio José Vicetich, director de dicha dependencia.
Refirió, por ejemplo, que en Francia, del 100% de reportes, solo un 5% resulta siendo real. “En el caso de Perú, estamos empezando a trabajar esto”, sostuvo.
“Recién estamos haciendo el relanzamiento del departamento de medición de fenómenos aéreos anómalos con la intención de contar con un consejo consultivo implementado con diferentes personalidades que conocen de arqueología, sociología astronomía, y personal de la FAP”, comentó.
Asimismo, señaló que si alguna persona quiere realizar alguna denuncia, puede llamar a los teléfonos 446-1737 o 241-8822, o escribir al correo electrónico dinae@fap.mil.pe.


Fuente: http://peru21.pe/actualidad/5-casos-avistamientos-anomalos-se-tratan-ovnis-2153936

lunes, 21 de octubre de 2013

Perú vuelve a investigar ovnis en forma oficial

En los últimos años hay más avistamientos en Perú

La Fuerza Aérea de Perú (FAP) reabrió un departamento destinado a la investigación de fenómenos aéreos anómalos.


La misión de esta oficina será recoger y sistematizar los testimonios de la gente que ha visto objetos voladores no identificados.
La idea es esclarecer con qué frecuencia tienen lugar estos hechos, además de registrar el sitio y la hora a la que han ocurrido.
"Nos interesa que la población que observa fenómenos aparentemente no convencionales, que le causan extrañeza o preocupación, conozca que existe una institución que hará un estudio e investigación de su información para dar una respuesta. Esto no ocurría antes", señaló Julio Vucetich, jefe de la Dirección de Intereses Aéreos Espaciales de la FAP.
El Departamento de Investigación de Fenómenos Aéreos Anómalos (Difaa) fue creado en 2001, pero fue clausurado hace cinco años por problemas administrativos.

Incremento de avistamientos

El servicio volvió a reactivarse "debido al incremento de avistamientos que está produciéndose en el país y que la gente reporta a los medios de comunicación", explicó Vucetich.
La oficina será asesorada por un consejo consultivo integrado por sociólogos, arqueólogos, astrónomos y personal de la Fuerza Aérea.
"El objetivo es hacer un equipo mixto para hacer el estudio correspondiente con la debida seguridad para poder posteriormente como país lanzar esa información", dijo el oficial.
En el pasado, Reino Unido también contaba con una oficina dedicada a este fin.
Pero en diciembre de 2009, el Ministerio de Defensa británico decidió clausurar su departamento para ovnis porque no tenía "ningún propósito de defensa" y estaba ocupando personal que podría trabajar "en actividades de defensa más valiosas".
Además, según documentos publicados en 2013 que explican las razones para justificar su cierre, "ningún reporte hecho (al Ministerio de Defensa) ha revelado nada que sugiera la presencia extraterrestre o de amenaza militar para Reino Unido".

Fuente: www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/10/131020_ulnots_ovnis_peru_lp.shtml

viernes, 6 de septiembre de 2013

Ufólogos peruanos investigan últimos avistamientos en el norte del país

El ufólogo peruano Anthony Choy
Las misteriosas luces que iluminaron el cielo piurano el 13 de octubre, el 25 de octubre y el 13 de noviembre del 2001 llevaron al ufólogo y abogado Anthony Choy a internarse por meses a Morropón, como investigador responsable del Incidente Chulucanas, aceptado y difundido por la Oficina de Investigación de Fenómenos Anómalos (OIFA) de las Fuerzas Armadas.
Pero hace apenas 11 días, la región de Grau fue testigo de lo que Choy asegura que fue otro encuentro con un fenómeno ovni.
“El 20 de agosto, alrededor de las 9 p.m. arribamos al cerro Inclán, a nueve kilómetros de Piura. Cuando estábamos en plena vigilia, en la línea del horizonte aparecieron unas luces fijas muy potentes y empezaron a desplazarse en el cielo. El episodio duró casi una hora”. Así relata el ufólogo Anthony Choy su última experiencia ovni en Piura.
Choy arribó la semana pasada a la región de Grau para presentar el libro “Cerro Pilán: una carretera de ovnis”, del escritor Luis Vásquez Coronel, durante la II Feria del Libro de Piura. Durante su estadía aprovechó para visitar otros puntos calientes de avistamiento extraterrestre en la región.

Piura, un hot spot

Según el investigador, Piura es conocida entre los ufólogos porque en esta zona se da con frecuencia este tipo de fenómenos aéreos anómalos. “Esta región es lo que en ufología se llama un ‘hot spot’ [punto caliente]”, dice.
“Seis personas fuimos testigos de lo ocurrido durante la vigilia ovni. Aún no me queda claro si las luces que observamos corresponderían a tres naves diferentes o a las partes de una sola. Los episodios fueron grabados con mi cámara y con la del cineasta local Darwin Adrianzén”, remata Choy.
Para ver el video completo del avistamiento del último 20 de agosto, haga clic aquí

Fuente: http://elcomercio.pe/actualidad/1624988/noticia-piura-ufologo-anthony-choy-asegura-presencia-ovnis-cielo-norteno

lunes, 29 de abril de 2013

Extraño objeto en el cielo que lanzaba rayos atemoriza a pobladores de Iquitos

El testigo Daniel Chota.
Bastante asustados, moradores del asentamiento humano “9 de Abril”, del distrito de San Juan Bautista,  Iquitos, informaron del avistamiento de un Ovni esta  madrugada.
Daniel Chota (30) narró al borde de un ataque de nervios a los periodistas, que mientras conversaba con su hijo menor Luis C.G (14) apareció en el cielo una fuerte luz incandescente que se movía de manera extraña y lanzaba rayos de luz.
El fenómeno se registró alrededor de las 2 de la madrugada. Chota Tamani al ver el supuesto Ovni, atinó a grabar con su celular la luz incandescente que se encontraba a varios metros de altura. Sus gritos alarmaron a  su familia y vecinos quienes salieron a ver al extraño fenómeno.
“Nosotros ingresamos a mi casa y desde mi huerta comenzamos a observar el Ovni que se movía de un lugar a otro y  botaba como un rayo a su alrededor. Queríamos dar aviso a los vecinos pero no podíamos hablar, luego desapareció”, contó Chota.
Las imágenes que lograron grabar muestran que el objeto volador no identificado se mueve de distinta forma y luego desaparece rápidamente.

Fuentes: www.pantel.com.pe/nacionales/126329-ovni-sobrevuela-iquitos-sembrando-panico-pobladores
www.larepublica.pe/25-04-2013/pobladores-de-iquitos-informan-avistamiento-de-un-ovni