lunes, 17 de noviembre de 2014

Filman en Chile flotilla de ovnis que se multiplican

Los objetos se multiplicaban vertiginosamente
Los residentes de la ciudad chilena de Valparaíso registraron la aparición de cientos de objetos voladores no identificados.
El autor de este video dijo que los ovnis “se multiplicaban a un ritmo increíble”. Chile ocupa el quinto lugar en el mundo en número de reportes de aparición de objetos voladores no identificados después de Estados Unidos, Perú, Brasil y Rusia.



Fuente: www.republica.com.uy/flotilla-de-ovnis-sobrevuela-chile

martes, 11 de noviembre de 2014

Vuelven a aparecer misteriosos agroglifos en Chicoana, Salta

Estas figuras son unos de los grandes enigmas de los tiempos modernos que no han recibido una explicación científica.

Dibujos en los cultivos

Dos enormes circunferencias que ocupan alrededor de 9 metros de longitud, impresos sobre la tierra como si fueran un gigantesco sello, aparecieron el lunes a la mañana en Villa Fanny, un paraje ubicado a 5 kilómetros de la localidad de Chicoana.
Las enormes marcas fueron encontradas por alumnos y maestros de la escuela María Valdiviezo cuando se levantaron para comenzar una nueva semana escolar.

Como las líneas de Nazca

A la mayoría de los chicos del establecimiento no los sorprendió. En la institución y en el pueblo en general, ya han visto estas huellas en otras ocasiones. "Estos agrogramas o agroglifos aparecieron en octubre de 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, y nuevamente este año, siempre coincidiendo con el Día de la Madre, que también es el de la Pachamama", dijo a este medio, Katia Gibaja, presidenta de la Fundación Ecos de la Patria grande", estudiosa y profunda conocedora de la cultura incaica.
Para Katia "en esta ocasión, las marcas asemejan los movimientos solares. El fenómeno es muy parecido a las líneas de Nazca aunque mucho más pequeñas", agregó.

Epoca preincaica

"Estas huellas son manifestaciones energéticas que ya aparecían en la época preincaica", agregó la especialista. "Es la evidencia de contactos con seres estelares de gigantescas dimensiones. En la cultura inca se habla de los antarki, que son descriptos como hombres gigantes alados y con cara de cóndor", señaló.
"Desde el principio de los tiempos hay evidencias de otras dimensiones, sino cómo se explican las líneas de Nazca que tienen kilómetros de extensión y que solo se aprecian desde la altura a la que solo puede ascender una nave?, se preguntó Gibaja, quien es de nacionalidad peruana y quechuaparlante.
Las líneas de Nazca, que se encuentran en Perú, son los geoglifos más conocidos del mundo, pero los hay en varias países, no solo en América. Para poder observarlos hay que sobrevolarlos.
A pesar de ser observado por cientos de generaciones nadie ha podido explicar hasta ahora, quiénes las hicieron y cuál es el objetivo que tienen. Está claro, para esta especialista que se trata de mensajes de seres estelares.
"Estamos llenos de indicios, pero la gente no los ve porque no se detiene a observar las señales que hay en la naturaleza. Estas evidencias se han dado en todos los tiempos", dijo Katia.
"Yo creo que esto es un llamado a ver la relación entre el hombre, la naturaleza y el cosmos y reflexionar sobre estas evidencias de seres que nos dejan estas huellas"

Radiaciones

Pero la pregunta es por qué estos agroglifos aparecen reiteradamente en Chicoana y cuál es la condición especial que tiene ese paraje para que allí aparezcan, muy cerca de la escuela, y en octubre, muy cercano a los festejos del Día de la Madre y a la Pachamama.
Los pobladores, que en un principio no querían hablar, coincidieron en que la noche anterior a la aparición de estas misteriosas huellas "se vieron esferas brillantes que, como hemos apreciado en otras ocasiones, se mueven en números pares y hemos llegado a ver hasta ocho juntas. Su luz es intermitente y dan la sensación que aparecen y desaparecen. Las radiaciones son, generalmente, de color violeta brillante pero pasan al fucsia; amarillo y azul y sus movimientos son intempestivos, atípicos", coincidieron.

Un lugar fantástico

A pesar de la cantidad de veces que han aparecido estos agroglifos o "crop circle" como se los denomina en inglés, en la localidad de Chicoana, población ubicada a unos 35 kilómetros de la capital salteña, no se les ha dado la suficiente importancia; de hecho, los jóvenes de la localidad están tan familiarizados con ellos, que han realizado, dentro de la escuela, muestras de fotografías y dibujos sobre el peculiar fenómeno.
Katia Gibaja, remarcó que detrás de la escuela hay un antigal, un cementerio indio, que irradia una energía poderosa. “En el potrero grande, muy cercano al antigal, que estaba sembrado con trigo, fue donde aparecieron por primera vez. Tiempo después, Julia, dueña de esas tierras, sembró porotos, y lo llamativo es que los sembrados sobre el lugar donde habían estado los agroglifos tenían el triple de tamaño que los otros” contó Katia. “En la Quebrada de Tilián hay una energía muy especial. Siguiendo el río se encuentra un lugar fantástico donde hay una pequeña gruta, más adelante hay unas rocas y una vertiente de agua caliente, que la gente dice que es medicinal, por eso suelen llevar botellas para llenarlas con el líquido sanador” agregó. Siguiendo por ese camino, pero kilómetros más adelante existiría una “ukhu pacha”, una especie de ciudad “intraterrena”. Esta es una hipótesis que está estudiando por el momento. A pesar de la cantidad de veces que han aparecido estos agroglifos o “crop circle” como se los denomina en inglés, en Chicoana, población ubicada a unos 35 kilómetros de la capital salteña, no se les ha dado la suficiente importancia; de hecho, los jóvenes de la localidad están tan familiarizados con ellos, que han realizados, dentro de la escuela, muestras de fotografías y dibujos sobre el peculiar fenómeno.

Fuente: www.eltribuno.info/otra-vez-aparecieron-los-agroglifos-misteriosos-chicoana-n457654

viernes, 24 de octubre de 2014

60 aniversario del día que ovnis paralizaron un partido de fútbol en Italia

Hace 60 años un partido de fútbol se detuvo intempestivamente cuando varios objetos voladores no identificados fueron vistos sobre un estadio de la ciudad italiana de Florencia.


El estadio italiano donde se vieron los ovnis
¿Llegaban extraterrestres a la Tierra? Y si no fue así ¿Qué fueron?
Ocurrió el 27 de octubre de 1954 en un típico día de otoño en la región de Toscana. El poderoso club Fiorentina se enfrentaba a su rival local Pistoiese.
Unos 10.000 fanáticos veían el encuentro desde las gradas del Estadio Artemi Franchi. Pero justo después de empezado el segundo tiempo, la cancha quedó en silencio y segundos después la gente en la grada emitió un ruido como si estuviera exaltada.
Los espectadores ya no veían el partido, sino hacia el cielo, señalando con sus dedos. Los jugadores dejaron de correr y el balón rodó hasta detenerse.
Uno de los futbolistas era Ardico Magnini, una especie de leyenda para el club que había jugado para Italia en el Mundial de ese año.
"Recuerdo todo de la A a la Z", asegura. "Era algo que lucía como un huevo que se movía lentamente, lentamente, lentamente. Todos estaban viendo hacia arriba y había algo brillante en el cielo, plateado brillante".
"Estábamos impresionados, nunca habíamos visto algo así en el cielo. Nos quedamos impactados".

Partido suspendido

El encuentro fue suspendido porque los espectadores vieron algo en el cielo, decía el reporte que redactó el árbitro.
Entre los asistentes estaba Gigi Boni, un fanático del Fiorentina de toda la vida. "Recuerdo claramente este avistamiento increíble", dice. Su descripción de haber observado múltiples objetos difiere un poco de lo que vio Magnini.
"Se movían muy rápido y luego se detuvieron. Todo duró un par de minutos. Podría describirlos como unos tabacos cubanos. Me recordaron a estos tabacos en la forma en que lucían".
Diarios y revistas registraron el fenómeno
Boni ha pasado muchos años reviviendo ese día en su mente. "Creo que eran extraterrestres. Eso es lo que yo creo, no hay otra explicación que pueda hacerme".
Otro de los jugadores, Romolo Tuci, cerca de sus 80 años, está de acuerdo. "En esos años todos hablábamos de extraterrestres, de ovnis y tuvimos una experiencia, los vimos, los vimos directamente, de verdad".
El incidente en el estadio no puede ser interpretado como un caso de histeria colectiva ya que hubo varios reportes de avistamientos de ovnis en diferentes pueblos de la Toscana durante los días que siguieron.
De acuerdo a algunos testigos oculares, un rayo de luz blanca fue visto en el cielo proveniente de la localidad de Prato, en el norte de Florencia.
Otro hombre que no perdió la oportunidad de hablar sobre ese día es Roberto Pinotti, presidente del Centro Nacional de ovnis. Ha escrito muchos libros sobre objetos voladores no identificados y su casa en el centro de Florencia está llena de parafernalia relacionada con extraterrestres, carteles de viejas películas B, artículos de periódicos enmarcados y fotos borrosas en blanco y negro de platillos voladores.
"Tanto los jugadores como el público en las gradas quedaron impactados al ver estos objetos sobre el estadio", indica Pinotti.
"En esa época los diarios hablaban de marcianos. Claro, ahora sabemos que eso no es así, pero podríamos concluir que fue un fenónemo inteligente, un fenómeno tecnológico, un fenómeno que no podemos vincular a algo que sepamos que está en la Tierra".
También está intrigado por el material que cayó del cielo, lo que Magnini describe como plateado y brilloso.
"Es un hecho que al mismo tiempo que los ovnis eran vistos sobre Florencia, había una extraña sustancia pegajosa cayendo desde el cielo. En español lo llamamos 'cabello de ángel'", dice Pinotti.

"Se desintegraba"

"El único problema es que después de un corto periodo de tiempo se desintegraba". A la edad de 10 años, fue testigo de este fenómeno. "Recuerdo, en un día muy claro, ver los techos de las casas en Florencia cubiertos de esta sustancia blanca por una hora, y como la nieve, se evaporó".
"Nadie sabe que relación tiene esta sustancia con los ovnis".
Se reportó la caída de "cabello de ángel"
Varios testigos lo describieron como algodón, la sustancia era difícil de recolectar porque se desintegraba con el contacto, pero muchos intentaron determinar qué era.
Uno de ellos fue el periodista del diario florentino La Nazione, el ya fallecido Giorgio Batini. En 2003, señaló al programa de televisión italiano, Voyager, cómo ese día recibió cientos de llamadas telefónicas sobre los avistamientos.
Desde las oficinas de La Nazione, en el centro de la ciudad, su propia visión del cielo estaba bloqueada por la Catedral, por lo que decidió subir al techo del edificio del periódico para observar lo que estaba viendo todo el mundo. El reportero de 81 años recuerda haber visto "bolas brillantes" moviéndose rápido hacia el domo de la Catedral.
Batini salió a investigar. Se encontró con un trozo de madera fuera de la ciudad cubierto con pelusa blanca. Recolectó varias muestras envolviéndolas en un palillo de fósforo y las llevó al Instituto de Análisis Químico de la Universidad de Florencia. Cuando llegó allí, encontró que otros habían hecho lo mismo.
El laboratorio, manejado por el científico Giovanni Canneri, sometió al material a un análisis espectográfico y concluyó que contenía los elementos borón, silicona, calcio y magnesio. No era radiactivo, desafortunadamente, esto no llevó a conclusiones definitivas y el material se destruyó en el proceso.
¿Pudo haber venido de un Ovni? "Es una idea absolutamente tonta. La ciencia rechaza esa idea", dice el piloto de la Fuerza Aérea de EE.UU. convertido en astrónomo, James McGaha.
Desde el Observatorio de Pastizales en el sureste de Arizona, McGaha ha invertido más de 40.000 horas viendo el cielo nocturno, sin mencionar las horas adicionales en la cabina de aviones caza.
"Todo el fenómeno de los ovnis es un mito, magia, superstición envuelta en la idea de que los extraterrestres vienen para salvarnos o para destruirnos", asevera.
Desde el punto de vista de McGaha, el espectáculo completo, el "cabello de ángel" y todo, no fue otra cosa que arañas migrando.
"Cuando vi ese caso originalmente pensé en que quizás fue una bola de fuego, un meteorito muy brillante entrando en la atmósfera. Pueden tener la forma de un tabaco rompiéndose en pedazos. Pero luce que se trató de algo causado por arañas jóvenes haciendo telarañas, telarañas muy finas".
"Las arañas usan estas redes como conductores, las conectan y al verlas en el cielo como globos básicamente es porque así se trasladan de un lugar a otro. Vuelan con el viento y estas bolas de telaraña han sido vistas a miles de metros del suelo, por lo que cuando el Sol las alumbra, brillan, ves toda clase de efectos visuales", agrega.
"Cuando esto se rompe y cae al suelo, parece magia, claro", dice McGaha. "Estoy seguro que eso fue lo que ocurrió ese día".

Migración de arañas

Esta teoría es apoyada por el hecho de que septiembre y octubre son los meses cuando las arañas del hemisferio norte emigran, un hecho que aún genera titulares en la prensa de hoy en día. Sin embargo, esto no convence a todos.
"Claro que sé de la hipótesis de la migración de arañas, pero no tiene sentido. Es una vieja historia estúpida", indica Pinotti.
Refuta la teoría de las arañas debido al análisis químico de las muestras de "cabello de ángel". La seda de araña es proteína, un compuesto orgánico que contiene nitrógeno, calcio, hidrógeno y oxígeno, no los elementos encontrados en las muestras de Batini y otros que fueron llevadas a la universidad.
Luego de 60 años, la posibilidad de determinar las causas es muy pequeña. "No confiaría en informes de un viejo y extraño evento como éste a no ser que haya visto los datos", dice el escritor científico Phillip Ball. Está de acuerdo en que los elementos que fueron observados en el "cabello de ángel" no concuerdan con la teoría de las arañas.
"El magnesio y el calcio son elementos comunes de cuerpos vivientes, boron y silicona no tanto, pero si estos fueran los elementos principales de la pelusa blanca, no me suena que vienen de arañas", asegura.
Esto significa que sigue el misterio. No importa lo que digan los científicos, aquellos que estuvieron allí están convencidos de que lo que vieron no tiene nada que ver con algo de este planeta.
Romolo Tuci sólo dice que se siente afortunado de haber estado allí. Sus ojos muestran todavía ecxitación cuando recuerda ese curioso día. "Estaba hechizado y también muy feliz".

Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/10/141022_ovni_partido_futbol_italia_ao

miércoles, 8 de octubre de 2014

Medios franceses filtran foto de supuesto alienígena capturado por militares

Militares franceses habrían capturado a un alienígena luego de que su nave se estrellara. Aún no existe confirmación ni se espera que la haya. Otros hablan de que la foto fue falsificada.

 

Supuesto alien capturado por militares franceses

Una foto de fuerzas militares a punto de trasladar a un extraterrestre en camilla está causando furor en la web. Por el uniforme y el logo, muchos especulan que podría tratarse del ejército estadounidense y que el cuerpo podría estar siendo analizado en este momento en bases secretas de Estados Unidos, como ya sucedió, según se dice, en otras ocasiones. Según las especulaciones, además, la nave espacial en la que llegó el extraterrestre se habría estrellado contra la atmósfera y eso habría ocasionado la muerte de su tripulante. Pero todavía son sólo especulaciones. La foto fue divulgada por un sitio francés que trata temas referentes a Ovnis y extraterrestres.

Fuente: www.elheraldo.hn/mundo/754276-217/filtran-foto-de-supuesto-extraterrestre-muerto

viernes, 19 de septiembre de 2014

"Bigfootología", la ciencia que lleva casi 40 años estudiando a Pie Grande

Se trata de 70 científicos de todo el mundo que investigan las características de la mítica criatura.

El siempre buscado Pie Grande

Pese a tener que hacer frente al escepticismo de gran parte de la sociedad, setenta científicos de todo el mundo llevan casi 40 años estudiando las características de la mítica criatura Pies Grandes o Bigfoot, lo que dio lugar a una disciplina bautizada como "Bigfootología".
"A diferencia de otros investigadores sobre el Bigfoot, nosotros partimos de la seguridad de que el Bigfoot existe, así que nos centramos en estudiar sus hábitos y clasificación en el mundo animal", explica en una entrevista con EFE el estadounidense Rhettman Mullis, presidente y fundador de la "Bigfootología".
El noroeste de Estados Unidos y especialmente el estado de Washington, donde tiene su sede la "Bigfootología", es una de las zonas consideradas epicentro de las historias sobre el Bigfoot, y son muchos los vecinos que aseguran haber visto en alguna ocasión a esta mítica criatura escondida entre sus frondosos bosques.
"Es imposible, a día de hoy, calcular cuántas de estas criaturas hay en el mundo, pero según mis estimaciones, sólo en Norteamérica viven actualmente unos 100.000 ejemplares", indica Mullis, psicólogo de profesión y fascinado por la figura del Bigfoot desde que vio un ejemplar por primera vez siendo un niño.

Relacionados con los humanos y los simios

¿Relacionado con los simios?
"Yo vi al Bigfoot con mis propios ojos. Fue en 1977 en el Estrecho de Puget (Washington, EE. UU.) y eso cambió mi vida para siempre", asegura el presidente de esta disciplina, cuyos 70 miembros recopilaron "infinidad de muestras", entre ellas huellas y pelo, a lo largo del tiempo que les permitieron estudiar las características del Bigfoot.
La "Bigfootología" cuenta actualmente con setenta miembros oficiales distribuidos entre Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Rusia y Australia, la mayoría de ellos científicos especializados en genética, primatología, zoología y biología, y uno de sus principales objetivos es lograr clasificar al Bigfoot dentro del mundo animal.
"Los Bigfoot están relacionados tanto con los humanos como con los simios. El tipo de pelo es el propio de los humanos y caminan como los humanos, pero sus brazos son largos y sus piernas cortas como en el caso de los simios", apunta Mullis.
Además, los "bigfootólogos" también lograron establecer ciertos patrones de comportamiento sobre estas criaturas como por ejemplo que, pese a que en la mayoría de imágenes captadas en las que presuntamente aparecen Bigfoots estos aparecen solos, son animales que viven "en grupos familiares de entre cuatro y cinco miembros".
En cuanto a la dieta, los Bigfoot cazan de la misma manera que cazan otros monos, aunque también se alimentan de frutas salvajes y, por lo general, "comen aquello que encuentran".
Como "son animales muy curiosos", los "bigfootólogos" organizan acampadas regularmente en la montaña para tratar de atraer a los Bigfoots durante la noche e interactuar con ellos.

Documentados desde antiguo

El término inglés Bigfoot (literalmente "Pie Grande") sólo se usa desde finales de la década de los 50, pero Mullis asegura que existen pruebas documentadas de encuentros con estas criaturas en todo el mundo desde hace más de mil años.
"Los romanos documentaron la existencia de estas criaturas, también William Shakespeare y el expresidente de EE. UU. Theodore Roosevelt. Lo que ocurre es que hay gente que no quiere aceptar estas pruebas y niegan su existencia, para no abandonar así su zona de confort", sostiene.
Una de las tesis que Mullis esgrime para defender la existencia del Bigfoot es que criaturas similares aparecen en la literatura y el imaginario popular de muchas poblaciones distintas del mundo a lo largo de la historia, por lo que les dio diferentes nombres como Sasquatch, como las llamaban los nativos americanos, o Yeti.
"Bigfoot, Sasquatch y Yeti son la misma criatura, un ser al que se ha llamado de muchas maneras distintas en diferentes partes del mundo y a lo largo de diferentes momentos históricos. Pero las historias son siempre las mismas", concluye Mullis.

Fuente: www.minutouno.com/notas/336632-bigfootologia-la-ciencia-que-lleva-casi-40-anos-estudiando-pie-grande

Británico encuentra un extraño esqueleto similar a un alien en su cocina

El esqueleto similiar a un alien hallado en Gran Bretaña
Kevin Rea, de 55 años, lo halló en su casa de Lancashire, en Reino Unido
El esqueleto es bastante raro, y hay quien asegura que es un 'alien' que se quedó encerrado en un descuido.
Se lo encontró Kevin Rea, de 55 años, en el armario de su cocina en su casa de Lancashire, Reino Unido.
Desde entonces intenta averiguar a qué tipo de bicho pertenecen los restos óseos, que recuerdan a la criatura terrorífica de la película "Alien", de Ridley Scott.

¿Una rata?
Desde el Museo de Historia Natural británico, según recoge el diario 'Daily Mail', los atribuyen a una rata o ratón gigante. Aunque es difícil de explicar ése aspecto de extraterrestre con cráneo invertido y apuntando hacia atrás.
Una explicación que compartida por la Universidad de Biociencias, de la Universidad de Exeter, habla de una rata muy grande "con la cabeza torcida para mirar por encima del hombro".

Fuentes: www.periodistadigital.com/ciencia/mundo-animal/2014/09/19/encuentra-el-esqueleto-de-un-extraterrestre-en-el-armario-de-su-cocina.shtml
http://www.dailymail.co.uk/news/article-2759035/In-kitchen-cupboard-no-one-hear-scream-Former-record-boss-finds-skeleton-looks-like-creature-horror-film-Alien-doing-DIY.html

Ovnis en las provincias de San Juan y La Rioja

El obejto visto en San Juan
Como sucedió en San Juan, en Chilecito se alarmaron al ver un objeto extraño en el cielo. A mediados de agosto pasado, Valle Fértil se vio convulsionado tras la visualización de un objeto extraño en el firmamento. En la ocasión, los vecinos se animaron a decir que podía ser un ovni porque estaba siempre suspendido en el cielo y se veía como una mancha blanca.
Ahora, a pocos kilómetros de allí se volvió a visualizar algo extraño. Esta vez fue en Chilecito, La Rioja donde los vecinos se sorprendieron al ver una curiosa imagen en el cielo cuando amanecía. Según publica diario Crónica, el objeto se mantenía en el mismo lugar con el correr de las horas y apenas mostraba un leve movimiento.

En San Juan

El 14 de agosto pasado promediando las 18 algunos vecinos de Valle Fértil aseguraron que vieron una imagen en el cielo muy extraña y que previo a esto se sintió un temblor que provocó el alerta. Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el sismo existió a las 17.42, con epicentro cerca de la villa cabecera y con una profundidad de apenas 11 km. La magnitud fue de 2,6°.
Coincidencia o no, los vecinos aseguraron que el objeto provocó el pánico en muchos de los que lo vieron más que nada por el tiempo que permaneció inmóvil. Fernando Soria, vecino del Valle, contó a Diario La Provincia que el hecho "se vio en todo el Valle y en la ruta al Valle de la Luna y Talampaya". "Estuvo suspendido en el aire como dos horas lo vio todo el pueblo era un objeto metálico que llamó la atención de todo el pueblo. Luego de golpe cuando estaba anocheciendo desapareció. Todo el pueblo y muchos turistas estaban en la plaza del pueblo mirándolo por 2 horas más o menos", señaló Soria quien confesó que él no sintió el temblor pero sí gente allegada a él.
"Fue muy raro porque estaba muy bajo y estático, no se movía. Lo vi desde la plaza departamental pero se veía de todos lados. Estaba solamente suspendido en el aire en una pequeña nube. El cielo celeste y el objeto metálico. Cuando se empezó a ir el sol, era una luz", explicó.

Fuente: www.diario26.com/la-rioja-alarma-por-un-extrano-objeto-en-el-cielo-195802.html